Otro gran problema que algunas personas cometen en su dieta esel de cocinar
con comidas que solo fomentarán la acumulación de grasa, en vez de fomentar
la quema de ella.
Durante una reciente visita a mi tienda local de libros… !quedé sorprendido cuando abrí
algunos de los libros de cocina de mayor venta en el Mercado en estos días!
Estos supuestos “libros de cocina para perder peso” están cargados con ingredientes nada saludables que solo desacelerarán tu metabolismo!
Echémosle un ojo a los ingredientes menos metabólicos que he encontrado en estos “libros
de cocina para quemar grasa” de modo que los puedas expulsar de tu dieta.
Margarina
No solo es una fuente increíble de grasa, también atrasará tu metabolismo de modo que
quemes menos calorías a lo largo de tu día. Es como un golpe doble – tu cuerpo quema menos
y de paso adquieres más. Definitivamente no es un buen combo para la pérdida de grasa.
Aceite Vegetal
Así como la margarina, la misma historia se repite con el aceite vegetal. El aceite vegetal
contiene grasas insalubres que no fomentarán un metabolismo saludable y que incluso solo causará daños a tu salud. Evita este aceite a toda costa y usa solamente los aceites que hemos mencionado arriba.
Aderezos “Bajos en calorías”
¿Crees que usar un aderezo bajoen calorías es una buena decisión para perder grasa más
rápido? ¡Piensa de nuevo! Estos aderezos puede que sean bajos en calorías pero están llenos
de ingredientes dañinos que solo harán tu quema de grasa más lenta.
Escoge aderezos más saludables y estarás mucho mejor que con estos otros.Hacerte tu
propio aderezo quema grasa es de lejos tu mejor opción!
Proteína Procesada
Cualquier tipo de proteína procesada como embutidos, salchichas, (u otros conocidos como
deli o delicatesen) vienen cargados de preservativos que solo añadirán residuos tóxicos a tu
cuerpo y evitarán que ocurra el proceso natural de pérdida de grasa.
Escoge fuentes naturales y magras de proteína como lo hemos mencionado anteriormente. Ese es el tipo de proteína que te traerá resultados.
Aderezos Altos en Sodio
Ya hemos enlistado las especias que acelerarán tu metabolismo, ahoraes tiempo de desechar todasesas especias altas en sodio que estas usando actualmente.
Este consumo alto de sodio solo te predispondrá a problemas de salud en el futuro,
sin ni siquiera mencionar esos gramos de agua no deseada que sepresentarán como
hinchazón en tu estomago.
Te recomendamos que empieces a crear tus propias mezclas de especias saludables y libres
de sodio!
Crema/Nata
La crema es un ingrediente de cocina que debes desechar. No solo es alta en calorías,
Es un ingrediente súper saturado en grasa.
Si bien se pueden encontrar productos lácteos bajos en grasa, la crema o nata no es
una de ellas.
Harina BlancaSi hay toda una categoría de alimentos que deberías eliminar de tu dieta por completo
y asegurarte de que no estás cocinando u horneando con ella, es la harina blanca.
El hecho de que a la harina se le quitan sus nutrientes naturales solo aumentará tus niveles
de insulina, estimulando unos niveles altos de acumulación de grasa.
¡Descarta este ingrediente inmediatamente!
Azúcar Moreno
¡Me quedé sorprendido al ver libros de cocina saludables usando azúcar moreno en
sus recetas!El azúcar moreno vendido en supermercados es en realidad azúcar blanco
granulado con melaza añadida. Si, el azúcar moreno contiene diminutas cantidades de
minerales. Pero a menos que te comas una cantidad gigantesca de azúcar moreno,
la diferencia de contenido mineral entre el azúcar blanco y moreno es absolutamente
insignificante. La idea de que ambos tipos de azúcar tienen grandes diferencias es otro
mito nutricional. El azúcar es un gran enemigo en la lista de ingredientes que debes
eliminar. El azúcar causa sube y bajas, promueve fuertes antojos por comida y causará
incluso la acumulación de grasa en el cuerpo.
Creo que he dicho suficiente no?. Elimina este ingrediente de tu dieta – pronto.
Si puedes darle una buena ojeada a tu dieta y asegurarte de que estos ingredientes no
estén a la vista, vas a estar cien veces mejor!



No hay comentarios.:
Publicar un comentario