Los contenidos gástricos vuelven al esófago porque no cierra bien el anillo muscular o esfínter ubicado en la parte inferior del esófago. A veces la enfermedad es asintomática. O puede tener síntomas tales como irritación y ardor en la garganta y el pecho, dolor en la zona del cuello, eructos, regurgitación, náuseas, ardor en la boca del estómago, hipo, voz ronca por la mañana, dificultades para tragar los alimentos, falta de apetito. Son molestias que se agudizan al agacharse, acostarse o después de comer.
Las complicaciones pueden originarse cuando los síntomas persisten y no se tratan, porque pueden llegar a dañar la cobertura del esófago. Con el tiempo podría surgir inflamación o esofagitis, hemorragias, úlceras, hernia de hiato. Si el reflujo llega a la faringe puede provocarse la enfermedad por reflujo laríngeo-faríngeo y pirosis, es decir, acidez, sensación de dolor o quemazón a nivel esofágico.
Los ácidos son necesarios para digerir las proteínas y no dañan el estómago, que se encuentra protegido del ácido clorhídrico por una sustancia mucosa. Asimismo, la saliva tiene ácidos neutralizadores. Pero cuando el ácido estomacal y parte de los alimentos vuelven al esófago, se provoca irritación y sensación de quemazón.
Ahora bien, ¿cómo se trata la enfermedad de reflujo esofágico? A grandes rasgos, se puede realizar una intervención quirúrgica, utilizar fármacos o recurrir a procedimientos naturales. La intervención quirúrgica conlleva sus riesgos, ya que puede provocar estrechamiento o las dificultades propias de las cirugías. Bajo prescripción médica, existen tratamientos con fármacos que alivian y provocan una mejoría momentánea, aunque no curan en forma definitiva. La mayoría de las medicaciones con el tiempo suelen producir efectos adversos, leves o serios. En cuanto a los procedimientos naturales para tratar el reflujo gastroesofágico, carecen de contraindicaciones y no causan problemas secundarios.
* El artículo que precede se sustenta en el libro electrónico “Adiós Reflujo Ácido™”, de Jack Palmer, investigador de terapias holísticas y experto en nutrición. Palmer investigó y experimentó respecto a la enfermedad de reflujo gastroesofágico y su tratamiento natural, prescindiendo de procedimientos quirúrgicos y/o fármacos (ya sean recetados o de venta libre). Para tener más información sobre el tema, se puede acceder al siguiente sitio: Haz Clic Aqui



No hay comentarios.:
Publicar un comentario