viernes, 21 de junio de 2019

Un método inteligente y práctico para la edición fotográfica

Una vez establecido qué tipo de manipulación fotográfica necesita el fotógrafo de profesión, resulta fácil enfocarse en las herramientas y funciones que Photoshop ofrece para tal fin y desestimar aquellas que jamás necesitará.

Está comprobado que la mayor parte de las funciones, comandos y herramientas de Photoshop no se utilizan por la gran mayoría de sus usuarios. Si nos detenemos un instante y aplicamos el Principio de Pareto, se puede constatar que el 80% de los usuarios de Photoshop sólo necesitan y usan un 20% de sus herramientas y viceversa.

Con esto quiero decir que un grupo reducido de herramientas especializadas puede lograr más que un conjunto numeroso de ellas y a menudo son las únicas que necesitaremos para nuestra actividad habitual.

Por ejemplo, si utilizas retoques típicos de un fotógrafo profesional, no necesitas aprender a dibujar con pinceles artísticos, realizar renderización, utilizar acciones, aplicar gran cantidad de filtros, crear texturas, utilizar efectos tridimencionales, etc...

Este es un principio muy utilizado y aplicado continuamente en diversos ámbitos de la vida y cada vez más en la educación para lograr resultados rápidos y específicos. Con este procedimiento se logra enfocar y poner la lupa en aquellas herramientas que realmente necesitas aprender, de manera que puedas lograr tus objetivos de manera directa en el menor tiempo posible.

http://clikofer.fotoarte.hop.clickbank.net



No hay comentarios.:

Publicar un comentario